25N Formación: Educar en Igualdad



 

El Proyecto “Educar en Igualdad” se ha desarrollado por Fundación Mujeres con el alumnado de 3º ESO, consta de talleres con diferentes contenidos para abordar la prevención de la violencia de género entre el alumnado extremeño en centros de educación secundaria. Éstos guardan una relación entre sí para abordar la igualdad efectiva entre hombres y mujeres en los espacios educativos de forma más completa y globalizada. Le detallamos los talleres y sus objetivos:

1. Mirada Violeta: El objetivo de la sesión es profundizar en distintas situaciones cotidianas y facilitar herramientas para la ruptura de mensajes y actitudes machistas, fomentando relaciones de igualdad y libres de violencia desde una perspectiva global de derechos humanos. Mediante dinámicas de grupo y videos explicativos se busca la adquisición de conceptos relacionados con la violencia de género y por tanto su prevención.

2. Mitos del amor romántico: El objetivo de la sesión radica en profundizar en el concepto idealizado y erróneo de amor romántico, fomentando relaciones saludables e igualitarias entre parejas. Es crucial comprender que los mitos del amor romántico son ideas o creencias sobre las relaciones afectivas que promueven relaciones posesivas y tóxicas pero que son ampliamente aceptadas. A través de la visualización de videos explicativos y dinámicas de grupo se busca la prevención de conductas en relaciones amorosas que desencadenen en violencia de género.

3. Con-Sentido: Esta actividad educativa se centra en explorar el concepto de consentimiento en diferentes contextos, especialmente en las interacciones de índole sexual, resaltando la necesidad de un consentimiento claro y voluntario. Se destaca la importancia del consentimiento en las relaciones sexuales, se compara con situaciones cotidianas y se presentan ejemplos donde el consentimiento no es respetado y cómo identificarlo, al igual que cuando sí lo es.








Comentarios

Entradas populares de este blog

ÁRBOL DE LA EMPATÍA - XÁLIMACOMPAÑA

Presentación del Programa de Convivencia Escolar.

SEMANA ESCOLAR DEL LIBRO