Entradas

Equipo Igualdad, Bienestar y Protección: Conectando Generaciones

Imagen
Os dejamos unas imágenes del Equipo Igualdad, Bienestar y Protección realizando los juegos cooperativos con los usuarios y usuarias  que colaboran con el proyecto intergeneracional "Creamus lazus nu lugal". Desde el instituto queremos felicitar a este equipo de estudiantes por su gran trabajo y su compromiso con la comunidad. Sin duda, iniciativas como esta demuestran el impacto positivo que pueden generar pequeñas acciones cuando se combinan con ganas de ayudar y trabajar en equipo. ¡Enhorabuena!

Equipo Igualdad, Bienestar y Protección: Elaboración de Juegos reciclados.

Imagen
CONECTANDO GENERACIONES El equipo de Igualdad, Bienestar y Protección de nuestro centro, formado por el alumnado de 4º Diversificación, ha llevado a cabo una inspiradora iniciativa en favor del ocio activo y la integración intergeneracional. A través del uso de materiales reciclados, han diseñado y construido una variedad de juegos cooperativos destinados a los usuarios y las usuarias que colaboran con el proyecto intergeneracional "Creamus lazus nu lugal". Esta actividad no solo fomenta la reutilización de materiales y el compromiso con el medioambiente, sino que también fortalece valores como la cooperación, la creatividad y la empatía. Gracias a su esfuerzo y dedicación los usuarios y las usuarias de los pisos tutelados podrán disfrutar de juegos adaptados que promueven la interacción y el bienestar. ¡Buen trabajo equipo!

CAMPAÑA SOLIDARIA CÁNCER INFANTIL. Finaliza la venta solidaria.

Imagen
Queremos daros las gracias por la colaboración en la CAMPAÑA SOLIDARIA CÁNCER INFANTIL,  estamos muy contentos al aportar nuestro granito de arena a esta gran causa, hemos aportado 2.585,60€ a Juegaterapia y 717€ a Fundación Aladina. ¡Juntos lo conseguiremos!

Día Mundial del Síndrome de Down.

Imagen
  Trabajamos para dar visibilidad al Día Mundial del Síndrome de Down En conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down, hemos desarrollado una actividad con el objetivo de sensibilizar y promover la inclusión de las personas con esta condición. A través de esta iniciativa, buscamos generar conciencia sobre la importancia de la diversidad y la igualdad de oportunidades para todas las personas. A través de una presentación y un video queremos derribar estereotipos y fomentar una sociedad más empática y solidaria.  Cada pequeño gesto cuenta. Juntos podemos construir un mundo más equitativo y accesible para todos. ¡Celebremos la diversidad en el Día Mundial del Síndrome de Down!

CHARLA DE LA HERMANDAD DE DONANTES DE SANGRE DE CORIA Y COMARCAS

Imagen
  “DONAR SANGRE ES DONAR VIDA” Hoy se ha impartido una charla informativa por la Hermandad de Donantes de Sangre de Coria y Comarcas. La actividad, dirigida a estudiantes de 4º ESO y 4º Diversificación, tuvo como objetivo concienciar sobre la importancia de la donación de sangre y su impacto en la vida de muchas personas. Durante la sesión, los ponentes explicaron el proceso de donación, los requisitos necesarios para ser donante y la relevancia de mantener un suministro constante de sangre en los hospitales. Además, se abordaron mitos y dudas frecuentes sobre la donación, fomentando así una mayor participación del alumnado. La charla concluyó con una invitación abierta a toda la comunidad educativa para sumarse a esta noble causa. La Hermandad de Donantes de Sangre de Coria y Comarcas recordó que donar sangre es un acto de solidaridad y responsabilidad social que puede salvar vidas. "Todos juntos podemos cambiar la necesidad por la disponibilidad".

Charla - Taller: DYAvaAlCole

Imagen
PRIMEROS AUXILIOS, RCP y VEHÍCULO DE EMERGENCIA Esta actividad se encuadra dentro del Plan de Acción Tutorial planificado por el Departamento de Orientación para el curso escolar 2024/2025. El alumnado puede ser testigo de una emergencia real. La educación temprana sanitaria podría salvar vidas. Cualquier persona puede sufrir una parada cardiorrespiratoria: Niñ@s, adolescentes, jóvenes, deportistas,... Incluso personas aparentemente sanas. Muchos casos de emergencia sanitaria ocurren en los domicilios, siendo, en ocasiones, los únicos testigos. Si est@s saben llamar correctamente al 1-1-2 y tienen conocimientos básicos de primeros auxilios, serán fundamentales para resolver esta situación. A parte del taller, DYA también ha realizado exposición del vehículo de emergencia ambulancia.

VOCES QUE INSPIRAN - 8 MARZO DÍA DE LA MUJER

Imagen
  Conmemoramos el Día de la Mujer con un podcast en el que expresamos la gratitud y admiración de la figura de la mujer en nuestra vida.  ¡Feliz Día de la Mujer!

Actividad de concienciación y reflexión tras el acto vandálico en el Proyecto "Mensajes Positivos".

Imagen
El Equipo de Igualdad, Bienestar y Protección del IESO llevó a cabo en el primer trimestre el proyecto  "Mensajes Positivos":  consistía en  diseñar, imprimir en vinilo y pegar mensajes en las paredes de los baños de los diferentes edificios que tiene nuestro instituto. Con el objetivo de mejorar el bienestar emocional. En poco más de un mes, algunos mensajes han sido parcialmente arrancados, un acto que ha generado preocupación y reflexión en la comunidad educativa. Ante esta situación, hoy se ha realizado una actividad de concienciación y reflexión: ¿Qué opinas? Además, junto al mensaje deteriorado, se ha colocado una frase: "Cuidar lo que es de todas es respetarnos a nosotras mismas" . Con esta acción, el  Equipo de Igualdad, Bienestar y Protección reitera su compromiso con la promoción de valores positivos y el bienestar del alumnado, apostando por actividades que fortalezcan el sentido de comunidad y respeto dentro del centro.

15 de febrero. Día Mundial del Cáncer Infantil

Imagen
  MANIFIESTO POR EL DÍA INTERNACIONAL DEL CÁNCER INFANTIL Querida comunidad educativa, hoy nos unimos para conmemorar el Día Mundial del Cáncer Infantil cuyo día es el 15 de febrero. Lo hacemos para concienciar, visibilizar y para alzar la voz por todos los niños, niñas  y adolescentes que luchan contra esta enfermedad. También  por sus familias,  por quienes los acompañan en este proceso y por todas aquellas personas que trabajan incansablemente para mejorar su calidad de vida. Nos juntamos alrededor de este lazo amarillo, lazo que simboliza el cáncer infantil. Es una enfermedad que afecta a niños y adolescentes en todo el mundo. El cáncer infantil es la primera causa de muerte por enfermedad de los niños, niñas y adolescentes de nuestro país. Cada año se diagnostican aproximadamente 1.500 nuevos casos de cáncer en menores. Aunque los avances médicos han permitido que la tasa de supervivencia a cinco años supere el 80%, todos los días se muere un niño o niña en nues...